![](http://3.bp.blogspot.com/_Gqu0pOZ3ihk/RtBeyA-E1EI/AAAAAAAAADE/lO0ajvrEU1Q/s320/PERFUME.bmp)
¿La película El Perfume es estéticamente buena o mala?
Siempre que estamos frente a una obra de arte a algunos nos gusta y a otros no, esto se debe a muchos factores:
Pero en el curso de Semiología del Mensaje Estético no me voy a referir a la trama o argumento de la película sino a todos los aspectos técnicos y de producción de la misma.
La atmósfera se mantiene a lo largo de la película y por lo general es grisácea.
La ambientación está tan bien lograda que incluso uno se imagina los olores desagradables del principio de la película, pero también se perciben los aromas de los perfumes.
Cuando las escenas muestran a la clase pobre utiliza tonos mas obscuros y grises, pero cuando los ambientes son de riqueza y poder entonces usa colores mas vivos y cálidos.
El director la utiliza en pocas ocasiones pero de manera muy importante es decir, hace pensar a la audiencia algo pero el desenlace es distinto. Por ejemplo pareciera que Grenouille está muerto pero vive; en el laberinto uno cree que mato a la prometida de Montesquieu, pero mata a las gemelas; A la última mujer pareciera que no la va a matar pero lo hace, este recurso es utilizado para mantener la atención del espectador y en esta película se consigue muy bien.
Personalmente creo que el uso de los efectos especiales es muy bueno pues pasan desapercibidos, pero son bastante utilizados.
![](http://4.bp.blogspot.com/_Gqu0pOZ3ihk/RtC20Q-E1FI/AAAAAAAAADM/4PtG5ZZ2h6Q/s320/grenouile.jpg)